Existen variedades de anticonceptivos orales; las cuales contienen combinaciones o cantidades de moléculas diferentes, que hacen que su toma diaria, beneficios y posibles efectos secundarios varíen. Debemos tener en cuenta el tipo de anticonceptivo oral y forma de consumo recetado por nuestro médico tratante.
Los anticonceptivos orales vienen en paquetes de 21 o 28 comprimidos para consumir de manera oral una vez al día, todos los días hasta terminar el paquete de comprimidos. En el caso de los paquetes de 21 comprimidos, debes realizar una pausa de 7 días antes de iniciar un paquete nuevo. En el caso de los paquetes de 28 comprimidos, debes iniciar el siguiente paquete inmediatamente después de terminar el anterior. Toma los anticonceptivos siempre a la misma hora. Se recomienda seguir las instrucciones para las tomas, evitar la automedicación y consultar con su médico tratante cualquier inquietud.
Los anticonceptivos orales solo funcionarán en la medida en que se tomen de manera periódica según lo indicado. Si presentas manchado o sangrado, malestar estomacal u otros síntomas consulta a tu médico. No dejes de tomarlos sin orientación médica.
Antes de tomar una decisión que impacte en tu salud, consulta siempre a tu médico.
Estrógeno y progestina (anticonceptivos orales): MedlinePlus medicinas. (2021, 23 junio). Estrógeno y progestina (anticonceptivos orales). https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a601050-es.html
Artículos que pueden interesarte
Fármacos para náuseas / Vómitos debidos al embarazo
El enfoque no farmacológico es la terapia de primera línea para casos leves a moderados, incluye: Modificaciones dietéticas y de estilo de vida.(1) Las causas de las náuseas y vómitos pueden ser muy variadas. En embarazadas es muy frecuente durante el primer trimestre, sin embargo existe la posibilidad de que algunas mujeres desarrollen hiperemesis gravídica […]
Las náuseas y vómitos son síntomas normales del embarazo, suelen aparecer a las 5 semanas de gestación. Sin embargo, si los síntomas persisten de manera intensa, se le conoce como hiperemesis gravídica.(1) En la hiperemesis gravídica se suma la intolerancia a la ingesta. puede provocar pérdida de peso corporal de más de 5%, llevando a […]
Durante el embarazo el plan dietético tiene como fin mejorar los síntomas de las náuseas y vómitos, así como también introducir progresivamente nuevos alimentos ya que las necesidades nutricionales serán ligeramente mayores. Es recomendable que la alimentación sea variada y completa.(1,2) Comer comidas pequeñas varias veces al día puede ayudar a disminuir los síntomas:(1,2) Debe […]
La mayor parte de las mujeres gestantes experimentan náuseas y a veces vómitos durante el primer trimestre, a este síntoma se le conoce como “malestar matutino” ya que normalmente son más fuertes durante la mañana.(1) Normalmente los vómitos suelen ser 1 ó 2 veces al día. Usualmente se agrava por el estrés, viajes o ciertos […]
¿Cómo calmar las náuseas y vómitos debidos al embarazo?
Las náuseas y vómitos son síntomas frecuentes en el embarazo, aparecen de forma leve (1 – 2 veces al día) durante el primer trimestre. Afecta aproximadamente al 75% – 80% de las mujeres. Suelen ser menos comunes en las gestantes de mayor edad.(1,3) Las náuseas y vómitos pueden alterar la calidad de vida de las […]
Las náuseas y vómitos son probablemente el trastorno más común en el embarazo, afectando entre el 70 y 80% de las mujeres embarazadas. Los síntomas comienzan de 2 a 4 semanas después de la fertilización, alcanzando su punto máximo entre las semanas 9 y 16 y desapareciendo generalmente a las 22 semanas de gestación.(3) Las […]
Beneficios de la dieta suplementaria de mioinositol y ácido fólico en la irregularidad menstrual
El mioinositol es una vitamina perteneciente al complejo de vitaminas B, que ayuda en los procesos que regulan el metabolismo de los azúcares y el equilibrio hormonal femenino. El ácido fólico, es una vitamina muy usada en el embarazo, y también para ayudar a la formación de los glóbulos rojos. (1) El mioinositol ha demostrado […]
La calidad de vida es un concepto amplio de percepción de bienestar que abarca múltiples dimensiones de la persona, entre ellas la física, emocional y social. Este bienestar puede verse impactado por las enfermedades crónicas, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP). El SOP afecta a una cantidad importante de mujeres en edad reproductiva, y […]
Frecuentemente, las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) se preocupan por la posibilidad de quedar embarazadas en un futuro, inclusive cuando no lo planean en el corto plazo. Las alteraciones hormonales que presentan las personas con SOP provocan una ovulación menos frecuente y una irregularidad en el momento de la ovulación, lo cual puede […]
¿Qué es el síndrome metabólico y cual es su relación con el SOP?
¿Qué es el síndrome metabólico? El síndrome metabólico es un grupo de alteraciones (o trastornos) relacionados entre sí, que pueden presentarse al mismo tiempo en una persona; aquellas alteraciones son: presión arterial alta, azúcar alta en sangre, exceso de grasa corporal (circunferencia abdominal aumentada, sobrepeso y obesidad), así como la alteración de las grasas en […]