Políticas de Farmacovigilancia 

La Farmacovigilancia es una actividad de salud pública, se define como la ciencia y las actividades relacionadas con la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los productos farmacéuticos o cualquier otro problema relacionado con ellos. (1)

La Farmacovigilancia se ocupa de los efectos indeseados o reacciones adversas medicamentosas (RAM) producidos por los medicamentos principalmente, aunque no exclusivamente, ya que se ha extendido a hierbas, medicamentos complementarios, productos hemoderivados y biológicos, vacunas y dispositivos médicos, errores de medicación, falta de eficacia y otros. La Farmacovigilancia se ocupa de la detección, evaluación y la prevención de los riesgos asociados a los medicamentos una vez comercializados. (2)

La Farmacovigilancia es una responsabilidad que comparten los profesionales de la salud, la industria farmacéutica, las autoridades sanitarias y los pacientes. Las actividades realizadas por la Farmacovigilancia, favorecen el uso racional y seguro de los productos farmacéuticos en beneficio de nuestra salud.

Lo invitamos a ponerse en contacto si tiene alguna duda sobre la seguridad de nuestros productos. La información proporcionada será de carácter confidencial.

Para reportar un evento adverso escribir un correo a: pv.peru@abbott.com con la siguiente información:

  1. Paciente (Nombre, Apellido, Teléfono)
  2. Producto farmacéutico sospechoso
  3. Evento adverso
  4. Notificador

Muchas gracias por su colaboración.

Referencias

(1) Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) https://www.digemid.minsa.gob.pe/

(2) Organización Mundial de la Salud (OMS) https://www.who.int/es

Reporte aquí su sospecha de Evento Adverso u otra información relevante de Farmacovigilancia