-
La ansiedad es una reacción normal y saludable que se activa ante una amenaza o un peligro. Se convierte en trastorno de ansiedad cuando esta reacción se activa en situaciones habitualmente no amenazantes/peligrosas o de manera persistente, hasta el punto que interfiere de manera importante en la vida diaria. Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, pánico, estrés postraumático, fobias y trastorno de ansiedad por separación.
-
La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral normal se altera, lo que provoca convulsiones o períodos con cambio de comportamiento y sensaciones inusuales, y a veces, pérdida de la consciencia. La epilepsia afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las razas, grupos étnicos y edades. Consulte a su médico.
-
También llamado TDAH, es una afección crónica que afecta a niños y continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo. Los niños con TDAH también pueden tener dificultades con la baja autoestima, las relaciones problemáticas y el bajo rendimiento escolar. El tratamiento involucra medicamentos e intervenciones conductuales. El diagnóstico y tratamiento tempranos hacen una gran diferencia en el resultado. Consulte a su médico.
-
Es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y pérdida de interés en realizar diferentes actividades, afecta los sentimientos, pensamientos y el comportamiento, puede causar problemas físicos y emocionales. Es posible que se tenga dificultades para realizar las actividades cotidianas y que, a veces, sientas que no vale la pena vivir. La depresión puede requerir tratamiento a largo plazo. Consulte a su médico.
-
Abbott
Nos especializamos en la salud mental enfocados en el bienestar del paciente. Buscamos ser el nexo permanente entre los avances científicos en las áreas de la neurociencias y la comunidad médica, acompañándolos en el proceso de su tratamiento y mejorar su calidad de vida.
+